Carreras en Carretera
Artículo 240
1.- Las distancias estándar para hombres y mujeres serán: 10 Km., 15 Km., 20 Km., Media Maratón, 25 Km., 30 Km., Maratón (42.195 m.), 100 Km. y Relevos en Carretera.
Nota (i): Se recomienda que la carrera de Relevos en Carretera se realice sobre la distancia de Maratón, idealmente en un recorrido curvo de 5 km., con relevos de 5 km., 10 km. 5 km., 10 km., 5 km. y 7,195 m. Para una carrera de Relevos Júnior en Carretera la distancia recomendada es la de la Media Maratón con relevos de 5 km., 5km, 5 km. y 6,098 Km.
2.- Las carreras deberán efectuarse sobre carreteras asfaltadas. Sin embargo, cuando la circulación u otras circunstancias similares impidan la realización en estas condiciones, la ruta, debidamente marcada, podrá seguir un carril para bicicletas o un sendero de peatones a lo largo de la carretera, pero no deberá pasar por terrenos blandos como arcenes con césped o algo semejante. La salida y la llegada pueden tener lugar en un Estadio.
Estas situaciones deben evitarse mediante las vallas y señalizaciones oportunas:
3.- La salida y la llegada de una carrera estará indicada con una línea blanca de, al menos, 5 cm. de ancha. En pruebas en carretera, el recorrido deberá medirse por el camino más corto posible que un atleta pueda seguir dentro de la sección de carretera que se le permita utilizar en la carrera.
En todas las competiciones y donde sea posible, la línea de medición se marcará a lo largo del recorrido en un color que resalte y que no pueda ser confundida con otras señalizaciones.
La longitud del recorrido no será nunca menor que la distancia oficial de la prueba.
4.- Si el Juez Árbitro está convencido, respecto al Informe de un Juez o de un Auxiliar, que un atleta ha dejado el recorrido marcado, reduciendo así la distancia a recorrer, el atleta será descalificado.
5.- Las distancias en Km. a lo largo del trayecto deberán estar claramente indicadas a todos los atletas.
6.- Para los Relevos en Carretera, se trazarán líneas de 5 cm. de anchura a través de la carretera/circuito para señalar las distancias de cada relevo e indicar la línea de salida. Líneas similares se trazarán 10 m. antes y 10 m. después de la línea de salida para señalar la zona de transferencia del testigo. Todos los procesos de transferencia del testigo deberán ser realizados dentro de esta zona.
La Salida
Artículo 240
6.- Las carreras se comenzarán con el disparo de una pistola. Se utilizarán las órdenes y el procedimiento de las carreras superiores a 400 m. (Artículo 162.3). En las carreras donde haya un gran número de atletas, deberá darse un aviso 5 minutos antes del comienzo de la carrera, así como otros avisos adicionales si fueran necesarios.
![]() |
![]() |
Esto NO | Esto SÍ |
Puestos de Esponjas/Bebidas y Avituallamiento
9.- (a) En la salida y llegada de todas las carreras habrá agua y otros refrescos apropiados.
(b) Para todas las pruebas hasta 10 Km. inclusive se pondrán puestos de esponjas/bebidas con intervalos apropiados de aproximadamente 2-3 km., si las condiciones climatológicas aconsejan dicha provisión.
(c) Para todas las pruebas superiores a 10 Km., se pondrán puestos de avituallamiento aproximadamente cada 5 Km. Además, se instalarán puestos de esponjas/bebidas, donde se facilitará agua, aproximadamente a mitad de camino entre los puestos de avituallamiento, o con más frecuencia, si las condiciones climatológicas aconsejaran dicha provisión.
(d) Un atleta que tome avituallamiento en cualquier otro lugar distinto de los puestos asignados, se expone a ser descalificado.
(e) Aquel atleta que recoja avituallamientos de otro sitio diferente a un puesto de avituallamiento será objeto de descalificación.
10.- En las carreras por carretera un atleta podrá salir de la carretera o pista con el permiso y bajo la supervisión de un Juez, siempre que la distancia por recorrer no sea disminuida al dejar el circuito.