Competición Mixta

Artículo 147

Para todas las competiciones celebradas enteramente en un Estadio, las pruebas mixtas entre atletas hombres y mujeres no serán permitidas.

 

 

Validez de Resultados

Articulo 149

Ningún resultado conseguido por un atleta será considerado como válido a no ser que se haya conseguido durante una competición oficial organizada de conformidad con las Reglas de la IAAF.

 

Obstrucción

Artículo 163

 

2.- Cualquier atleta de carreras o de marcha que empuje u obstruya a otro impidiéndole avanzar, se expone a ser descalificado de esa prueba. El Juez Árbitro tendrá poder para ordenar que la prueba se dispute de nuevo con la exclusión del atleta descalificado o, si se trata de una eliminatoria, podrá permitir a cualquier atleta o atletas seriamente afectado/s por un empujón o una obstrucción (con excepción del atleta o atletas descalificado/s) participar en una posterior ronda de la prueba. Normalmente el/los atleta/s afectado/s deberán haber acabado la prueba con auténtico esfuerzo.

Sin tener en cuenta si hubo o no una descalificación, el Juez Árbitro, en circunstancias excepcionales, tendrá el poder de ordenar que una carrera sea disputada de nuevo si lo considera justo y razonable.

 

Carreras por calles

3.- En todas las carreras por calles, cada atleta debe mantenerse desde la salida hasta la meta en la calle que le fue asignada. Esto se aplicará también a cualquier parte de una carrera que se realice parcialmente por calles. Excepto lo indicado en los casos del apartado 4, si el Juez Árbitro se muestra conforme con el parte de un Juez Auxiliar, o de otro modo, de que un atleta ha corrido fuera de su calle, deberá ser descalificado.

4.- Si un atleta es empujado o forzado por otra persona a correr fuera de su calle y no obtiene ninguna ventaja material no deberá ser descalificado.

Si un atleta:

(a) corre fuera de su calle en la recta y no obtiene ninguna ventaja material, o

(b) corre fuera de la línea externa de su calle en la curva, sin haber obtenido con ello ventaja material y no ha sido obstruido otro corredor, tampoco deberá ser descalificado.

 

Abandono de la pista

6.- Un atleta, después de abandonar voluntariamente la pista, no se le permitirá continuar en la carrera.

 

Marcas o señalización

7.- Excepto en el caso de pruebas de relevos corridas por calles, enteramente o la primera parte de las mismas, los atletas no pueden hacer marcas o colocar objetos en la pista o en sus costados para que les sirvan de ayuda.

 

 

 

Indicación de tiempos parciales

Artículo 144

1.- Los tiempos parciales y los oficiosos de los vencedores pueden anunciarse y/o exhibirse oficialmente. Fuera de eso, tales tiempos no deberán comunicarse a los atletas por personas situadas en la zona de competición, sin la aprobación previa del Juez Árbitro correspondiente.

 

Prestación de asistencia

A los efectos de este Artículo, lo siguiente se considerará como asistencia y, por lo tanto, no estará permitido.

(c) Marcar el paso en carreras por personas no participantes en la carrera, por atletas o marchadores doblados o a punto de ser doblados o por cualquier clase de aparato técnico.

(d) El uso de vídeo o magnetófonos, radios, CD, radiotransmisores, teléfonos portátiles u otros aparatos similares en el terreno de competición.

 

Cualquier atleta que reciba o dé ayuda (asistencia) desde dentro de la zona de competición durante una prueba será advertido por el Juez Árbitro y avisado que si ello se repite, será descalificado de la prueba. Si en consecuencia un atleta es descalificado en la prueba cualquier marca conseguida hasta ese momento no será considerada válida.

Sin embargo, las marcas conseguidas en una serie o ronda precedente de calificación para la prueba serán consideradas válidas.

 

Bebidas/Esponjas

Artículo 144

4.- En las pruebas en pista de 5.000 m. o más, el Comité Organizador puede proporcionar agua y esponjas a los atletas si las condiciones climatológicas aconsejan dicha provisión.

 

Récords

Artículo 260.11

Los Récords conseguidos en series (eliminatorias) o competiciones de calificación, resolución de empates o en pruebas individuales en las competiciones de Pruebas Combinadas, sin tener en cuenta si el atleta acabó o no todas las pruebas de la competición de Pruebas Combinadas, pueden ser sometidos a homologación Se pueden admitir como Récords del Mundo a más de un marca en una competición, siempre que cada Récord reconocido sea igual o superior a la mejor marca previa en ese momento.